Sigue en marcha el mural de Peñarrubieros en Flickr. Para añadir fotos sólo hace falta tener una cuenta en flick (gratuita), subscribirse al mural y mandar las fotos de vuestra galería que queráis.
Hay fotos nuevas subidas por mi y por Jose Lopez, quien por cierto ha subido muchas fotos de Peñarrubia a su galería.
El mural de Peñarrubieros sigue creciendo
sábado, 13 de diciembre de 2008
Publicado por Unknown 0 comentarios
Etiquetas: 7.Fotos, Colaboraciones
058 !
058 - Cerocientos cinquenta y ocho
El premio fue a parar de nuevo a la Teja, el ganador fué Antonio, el padre de la Toñi.

Publicado por Unknown 1 comentarios
Etiquetas: 1.Asociacion
Actividades Puente de la Constitución 2008 en Peñarrubia
Empezamos el viernes juntando leña, seguimos con el sábado bajando a Elche a comprar las viandas, los claveles, el pan, las bebidas...
El domingo por la mañana temprano ya estaba Juan Carlos cuchillo en mano cortando cebollas para preparar un estupendo gazpacho manchego, este muchacho lo borda!.
- Degustación de aguardiente y dulces, que los mas madrugadores agradecieron tremendamente;
- Excursión a la Piedra, guiada por Vicente
- Excursión a la mina de Yeso Rojo
- Comida: Gazpachos, chorizos, lomos... regado con refrescos, vino y cerveza.
- Sorteo del Jamón: salió el 058
- Cena: Mas chorizos y mas cerdo.
Hubieron balones para los chiquillos y claveles para las chiquillas.
Para el Lunes día 8 teníamos previsto hacer unas migas pero la lluvia lo impidió.
Los agradecimientos:
A todos los que vinisteis, a los que comisteis, a los que bebisteis, a Pedro el Pedaneo que nos cedió la llave del teleclub (usamos algunas mesas y la toma de corriente para el grifo de cerveza), a Jesus por las ocurrencias, a Gumer y Perico que estuvieron comprando el sábado (y haciendo leña, y encendiendo el fuego y cocinando), a Juan Carlos que hizo unos gazpachos buenismos, a Gualdo que sirvió todos los platos de gazpacho, a Paco que repartía el pan, a Enriqueta que se infló a vender números para la rifa... y a muchismos mas que mi corta memoria impide recordar y por supuesto a todos los que comprasteis números.
Huelga comentar que en parte la comida se paga con la rifa y es por eso que se agradece tanto la ayuda en la venta y en su compra.
Detrás de una jornada como esta hay un montón de cosas que hacer, ya el viernes estábamos liados bajando leña para el fuego y terminábamos el domingo a las tantismas recogiendo los últimos bártulos.
Es por ello que se agradece tantísimo que venga tanta gente, muestra que vale la pena hacer las cosas!.
Ejemplar la actitud de todos ayudando a recoger! 20 minutos después de levantarse de la mesa no había ni rastro, nadie diría que allí se habían juntaron mas de 50 peñarrubieros a comer.
El tiempo fue excelente, casi caluroso en algún momento.
Lástima que esta vez el puente haya sido tan corto, se echó en falta a muchos habituales que no se llegaron hasta Peñarrubia, pero no fuimos pocos.
Aquí os dejo una pequeña colección de fotografías.
He colgado el álbum en Picasa: .../Catalan.de.la.Mancha/Matanza
En el 2007 también lo pasamos muy bien...
Publicado por Unknown 2 comentarios
Etiquetas: 1.Asociacion, 4.Peñarrubia
Reventón en Arroyo Bravo
El agua brota de entre las piedras y aunque las fotos no le hagan justicia creedme cuando digo que es espectacular. Deje la cámara en el coche por miedo a la lluvia... y me tocó subir corriendo a por ella porque hubiera sido imperdonable no tomar ninguna.
Aún me apañé para tomar alguna que he subido a picasa.
Merche, colaboradora habitual del Portalico, ha publicado un artículo especial sobre Arroyo Bravo que os invito a leer (no perderse el vídeo!).
Sabreis que también ha reventado los Chorros, y
Seguir leyendo......
Publicado por Unknown 2 comentarios
Etiquetas: 8.La Comarca
Fotos Antiguas de Peñarrubia, 4
viernes, 12 de diciembre de 2008
Gracias Jose Luis.
Publicado por Unknown 5 comentarios
Etiquetas: 4.Peñarrubia, foto antigua
Excursión a la Piedra

La ocasión no podía dejarse escapar, subir a la Piedra con Vicente como guía y con Mariano es uno de los privilegios que tenemos los peñarrubieros, y hay que disfrutarlo siempre que sea posible.
Los niños se lo pasaron estupendamente y no menos lo no tan niños.
Las explicaciones de Vicente dejaron a Daniel y Alfonso con la boca abierta, demostrando que es un gran comunicador.
Desde lo alto de la Piedra Mariano apuntó casi todos los picos que podían verse, fue un día tan claro que hasta se distinguía el puente de la Vicaría y La Sagra (Granada) que con sus 2.382m es el segundo pico más alto de la mitad sur de la península y alberga un observatorio astronómico.
Sabéis que en lo alto de la piedra hubo un asentamiento Ibero y las catas realizadas en los años 1988-1989 indican que el poblado estuvo habitado desde el siglo IV a.d.C hasta el siglo I o II d.C.
La mayoría de restos encontrados son Iberos con alguna presencia romana también. Es un yacimiento previsiblemente tan rico como el del Tolmo de Minateda (Hellín) aunque no esté excavado.
Entramos al poblado por el único lugar vulnerable que tenía el asentamiento... a modo de defensa aún hoy puede distinguirse la formación de piedras y rocas que formaban la muralla y los torreones que franqueaban la entrada.
En lo alto de la piedra se cultivaban unos garbanzos estupendísimos.
Hize unas cuantas fotografías, las mejores las he subido a picassa.
Esta es la que más me gusta:

Aquí os dejo una pequeña colección de fotografías.
He colgado el álbum en Picasa: .../Catalan.de.la.Mancha/Excursion a la Piedra
Publicado por Unknown 2 comentarios
Etiquetas: 1.Asociacion, 4.Peñarrubia
Fotos Antiguas de Peñarrubia, 3
Gracias Maria Gloria.
Publicado por Unknown 2 comentarios
Etiquetas: 4.Peñarrubia, foto antigua
Festividad de TODOS los Santos
martes, 14 de octubre de 2008
Dice M.M.: Se acerca el fin de semana de TODOS LOS SANTOS.Dias de recojimiento y rezo.No es una fiesta Pagana.Es una fiesta religiosa.Nos gusta que los vecinos de Peñarrubia vallan a su aldea,pero no nos gusta que se aprovechen estos dias para comer y beber y estar todo el dia de jarana.
Muchos padres se empeñan en enseñar a sus hijos a compartir y a no hacerse suyo lo que no lo es... muchos padres fracasamos en el intento pero no cejamos en el empeño.
También les hablamos de tolerancia y amor al prójimo (esta para otro día) pero tampoco eso es fácil.
Hoy en día una fiesta religiosa, y no porque lo digamos nosotros, sino porque así lo decidió el Papa Gregorio III (731-741) quien pasó la celebración del 13 de Mayo al 1 de Noviembre.
Corto y pego desde la página de "Escuela Internacional", tienen pinta de saber de que hablan, no como nosotros (el plural también te incluye, amigo M.M.)
Este cambio se produce debido a la conversión al Cristianismo de los pueblos de tradición pagana que se negaban a abandonar sus raíces y fiestas. Los dirigentes católicos pensaron que al instaurar fiestas nuevas en la misma fecha y de similar apariencia doctrinal que las antiguas o propias de estos pueblos, les sería más fácil a estos nuevos creyentes ir abandonando sus antiguas creencias, sin que esto supusiera desechar su cultura e identidad.Y es que los Celtas ya estaban de fiesta desde 300 años antes de Cristo, ellos adoraban y servían a Samhain, dios de la muerte. Cada año, el 31 de octubre, los druidas celebraban la víspera del año nuevo céltico en honor a ese dios (nótese el uso de las minúsculas).
El 31 de octubre por la noche, en los países de cultura anglosajona o de herencia celta, se celebra la víspera de la fiesta de Todos los Santos, y era llamada algo así como «All Hallow’s Even» (Vigilia de Todos los Santos, en inglés antiguo). De ahí el término «Halloween».
Asi pues parece claro que la fiesta religiosa del 1 de Noviembre fue antes una fiesta pagana... tanto como la víspera, que ha sido siempre una fiesta pagana por mucho que intentaran lo contrario.
Como que tiene que haber varias versiones y maneras de contarlo todo, es importante mencionar que precisamente el 31 de Octubre es también el Día de Satanás, inicio del año Satánico.
Si os habéis entretenido en seguir los enlaces y rebuscar un poco por internet (o incluso preguntando al párroco local, ya sea protestante, católico o satánico) veréis que nada es lo que parece y lo que parece tampoco es.
Y este debe ser un buen momento para recordaros aquel año que...pasamos tanto miedo!
Publicado por Unknown 0 comentarios
Etiquetas: 9.Cosas mias
¿ Empezó la guerra civil en Yeste ?
viernes, 26 de septiembre de 2008
El pasado Julio se me ocurrió fotografiar la cruz que hay en la carretera camino a Peñarrubia desde Elche de la Sierra. La publicación de esas fotos ha provocada un par de emails hablando de "los sucesos de Yeste" y de alguna forma me ha instado a escribir de una vez por todas una pequeña reseña sobre el tema.

(Vista del Embalse hace un par de años.
Foto "una lectora")
Mientras tanto la construcción se llevaba a cabo, los yestenos "no tenian por qué preocuparse" que trabajo no había de faltar y las fértiles tierras anegadas se pagarían muy bien... pan para hoy y hambre para mañana.
El hambre llegaba cuando la misma ley que protegía a los trabajadores de Yeste les impidió encontrar otros trabajos alrededor de la comarca. Era la ley "de términos municipales": que daba prioridad a los habitantes de la comarca para los trabajos que en ella se llevaban a cabo.
Tanta gente trabajó en la presa... y tanta más sufrió penuria cuando terminó. Así estaban las cosas: no se podía bajar madera por el río, los desalojados por la anegación de tierras no habían sido indemnizados y los parados no recibían ayuda alguna... cambios políticos alejaron aun mas de este problema al Gobierno.
Así las cosas: el 20 de Mayo de 1936 empezaban a talarse pinos para hacer carbón en la zona de La Umbría de la Graya, terrenos que habían sido comunales y a los que ahora se les reconocía propiedad al cacique local: Edmundo Alfaro Villén.
A los que no crean en casualidades les recomiendo este artículo sobre la familia Alfaro y los incendios de Yeste... (el artículo ya no está disponible en la hemeroteca de ElMundo)
Sobre qué paso exactamente durante los llamados "sucesos de Yeste" es difícil escribir una versión exacta, las diferentes versiones histórico-literarias tampoco concuerdan completamente, pero es factible pensar que hubo una reyerta entre la Guardia Civil y algunos vecinos, 16 de ellos fueron detenidos y conducidos a Yeste el 29 de Mayo de 1936, fué durante ese traslado que ocurre la tragedia.
Cuatro kilómetros antes de llegar a Yeste las gentes se agolpan alrededor de la Guardia Civil exigiendo la libertad de los detenidos... la discusión se torna airada y confusa hasta que un Guardia Civil cae muerto. Toda la tensión acumulada se desató de golpe y resultó en 19 muertos (incluyendo el Guardia Civil caído).
Los sucesos de Yeste fueron quizás el "último drama" en aquellos tiempos, fue precedido por los Sucesos de Casas Viejas (Cádiz el 11 de enero de 1933), los Sucesos de Arnedo, (La Rioja el 5 de Enero de 1932) y los Sucesos de Castilblanco (Badajoz el 31 de Diciembre de 1931).
En Julio del 1936 estalla la Guerra Civil Española, habiendo sido los sucesos de Yeste de tal repercusión y tan inminentes que quedan en la memoria como los detonantes de la Guerra Civil (guerracivil.org y wiki).
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Referencias
Artículos relacionados en el blog de Peñarrubia:
El Embalse del Infierno
70 años esperando el Puente de la Vicaría
Las cruces de Yeste...
Libro: Incendios, Yeste y Molinicos (1994)
Referencias sobre Yeste:
Yeste
El Portalico: Historia de Yeste
Referencias sobre los sucesos de Yeste:
Rebelión, "La guerra empezó en Yeste", por Blas López-Angulo
Las cruces de Yeste, por Juan Goytosolo
El Comité Central de Milicias Antifascistas de Catalunya y la situación de doble poder en los primeros meses de la guerra civil española, por Enric Mompó.
Reseña del Libro "Yeste durante la II Republica", de Manuel Requena (autor también del libro, Los sucesos de Yeste)
Recursos, libros que se pueden descargar desde el Instituto de Estudios Albacetences:
Los Sucesos de Yeste, por Manuel Requena Gallego
Agradecimientos:
A Juanmi que hace una miaja tiempo despertó mi curiosidad por el tema
A Perico que disfruta hablando de la Graya y su entorno
A Vicenta que me refirió el hecho de que muchos peñarrubieros trabajaron en la presa
A Elena que con su reciente email me decidió a escribirlo
A Sandra, por su paciencia y a Todos vosotros por leerlo
Publicado por Unknown 1 comentarios
Etiquetas: 8.La Comarca, fuensanta, Historia, Yeste
Un peñarrubiero portando la antorcha
jueves, 25 de septiembre de 2008

Sabéis que este pasado agosto apenas estuve en Peñarrubia. Digo apenas porque sólo estuve en espíritu, mi cuerpo y mis zapatos anduvieron por China.
También tuve el honor de participar en un relevo de la antorcha Paralímpica.
Sólo tengo la fotografía que muestro, las medidas de seguridad eran brutales y Sandra no pudo acercarse mas, como veis en el momento de la foto la antorcha ya estaba apagada.
Desde las 7 de la mañana que estábamos ya en el hotel de concentración. Un autocar nos llevaba hacia el parque donde se hacia el relevo. El traslado fue de cine, escoltas en moto, en todoterreno y la avenida por la que ivamos estaba cerrada al trafico y toda ella circunvalada por un cordón de militares... llegamos, corrimos 50 metros cada uno y vuelta al hotel.
Durante los 20 (?) segundos escasos que dura
La antorcha está diseñada por Lenovo y básicamente tiene en su interior un deposito de gas, mejor dicho, tenía un deposito de gas... en el trayecto de vuelta al hotel los retiraron todos. Se abre el gas mediante una llave tipo allen y en cuanto terminas el relevo viene alguien de la organización y lo cierra. El depósito es además especial para la antorcha así que dudo pueda conseguir uno por ahí.
Me hubiera puesto la camiseta de las asociaciones de Peñarrubia, una sobre otra, pero insistieron mucho en que fuéramos todos con la misma equipación, pantalón blanco y la camiseta que veis.
Publicado por Unknown 4 comentarios
Etiquetas: 9.Cosas mias
Recetario: Arroz empedrao con collejas
sábado, 20 de septiembre de 2008
- 1/2 kilo de Arroz,
- 150 Gramos de alubias blancas,
- varias "almorzás" de collejas
- 2 patatas
- 5 dientes de ajo, 1 pimiento rojo seco(enrastrao),sal,una cucharada de pimentón y un poco de colorante.
Receta
- Cocer las alubias y reservar.
- Mientras tanto se limpian bien las collejas (para que no "terraguén") y se cuecen un poquito para que pierdan el amargor, reservarlas una vez cocidas.
- Se sofríen los dientes de ajo astillados y se añade el pimentón, ahí mismo se sofríen las collejas que hemos reservado; una vez sofritas se dejan hervir con agua y sal(al gusto) un rato(15, 20 min.);
- añadir el arroz, las alubias (que habíamos reservado), el pimiento seco y las patatas troceadas a lo ancho con un grosor de 3 - 4 mm., que cubran la superficie del recipiente con el que se hagan (preferiblemente una sartén y en la lumbre), se añade el colorante y a esperar que cueza el arroz.
Sugerencias
Este plato tiene que quedar un poco meloso para que tenga mejor sabor. está buenísimo.
El truco del cocinero:
Se pueden congelar las collejas, mejor si ya están lavadas y limpias de tierra.
Que aproveche.
(Oído cocina y El diccionario Peñarrubiero)
Publicado por Unknown 1 comentarios
Etiquetas: 5.Recetas, Colaboraciones
Las cruces de Yeste...
viernes, 19 de septiembre de 2008
Aquí fueron asesinados
por la canalla roja
de Yeste cinco
caballeros españoles
Un recuerdo y una
oración por sus almas.

Y en estas fechas que anda un poco revuelto el gallinero con la memoria histórica me permito sugerir una breve lectura...
Las cruces de Yeste, de JUAN GOYTISOLO
También puede interesarte:El Embalse del Infierno y ¿ Empezó la guerra civil en Yeste ?
Publicado por Unknown 4 comentarios
Etiquetas: 8.La Comarca, Historia
Me voy a borrar del Geta
La razón no es otra que esta: Getafe pretende construir un campo de golf dentro de un espacio protegido
Igual de altruista es borrarme que lo fue apuntarme.
Publicado por Unknown 0 comentarios
Asociación Amigos del Caballo de Peñarrubia
jueves, 18 de septiembre de 2008
Muchos serán los que ya conozcan que en Peñarrubia tenemos una nueva asociación. La Asociación de Amigos del Caballo, que preside (si no han habido cambios) Adolfo, de Delfín y Carmen.
Información tengo poca pero si tengo una camiseta como la de la foto, camiseta que recibe cada uno de sus miembros y yo soy miembro desde este verano, el socio 69 para mayor seña.
No, no tengo caballo y ha decir verdad es un animal que me llama poco la atención. Me gustan los perros (hubo un tiempo que estuve muy metido en el tema: exposiciones caninas, fotografía...) y algo menos los gatos. Pero los caballos me imponen mucho respeto y los suelo mirar de lejos.
Pero sigo siendo socio por varios motivos, a saber:
- Es de Peñarrubia;
- Es de Amigos;
- y la mas importante de todas, la que me hizo socio de inmediato... es que no quiero que ningún arrebato bicefalico-asociacionista me coloque en un lugar u otro, mientras puedo, prefiero estar en todos.
Es por esta última razón principalmente que aun carente de estatutos (que yo conozca), estructura organizativa y plan de actividades decidí asociarme.
Y a nuestra disposición quedo para publicar en el blog temas referentes a esta nueva asociación a quien nos deseo una larga y fructífera cabalgadura.
Publicado por Unknown 0 comentarios
Etiquetas: 4.Peñarrubia, 9.Cosas mias
Feliz día de la Madre
Tenía pendiente de mostraros la manualidad que los peñapequerrubieros hicieron para sus mamás el pasado 4 de Mayo (bueno en realidad hicieron las flores el día anterior).
Sandra tuvo la ocurrencia de hacer estas flores a base de cartones de huevera y pintura. Huelga decir que conviene usar pintura no tóxica y mejor si son hueveras de cartón.
Un palo servirá de tallo. Estas se hicieron con pinchos de brochetas.
El resultado es muy vistoso y muy fácil de hacer... y ni te cuento lo bien que se lo pasó la chiquillería.
Sobre el Día de la Madre la cosa va mas allá de llamar por teléfono y/o regalar algunas flores, resulta que también tiene su historia.
Se celebra el día de la madre desde la Grecia antigua donde se rendía honores a Rea, madre de los dioses Zeus, Poseidon, Hades, Hera y Deméter (según la mitología griega).
La cristiandad heredó y transformó la celebración para honorar a la Virgen Maria, la madre de Jesús.
La mayoría de países celebran el día de la Madre en mayo, normalmente en Domingo. En España lo celebramos siempre el primer domingo de mayo.
En el caso de los Estados Unidos la historia del Dia de la Madre tiene nombre propio: Ana Jarvis peleó y luchó para que se consagrara el día de la Madre y a tal efecto el Congreso de los Estados Unidos lo declara fiesta nacional en 1914. Se celebra el segundo domingo de Mayo.
Años mas tarde la propia Ana intentó todo lo opuesto y llegó a presentar una demanda en 1923 para que se eliminará esta fecha del calendario de fiestasz oficiales.
¿La razón? pues que ya en 1923 estaba claro que para la mayoría había dejado de ser una razón para honorar a las madres y en su lugar era otra más de esas fiestas mercantilistas en las que "has de comprar alguna cosa".
He dado un repasito al tio google y hay temas interesantes: Canciones para el Día de la Madre, Artesanías para el día de la madre, Postales
Para la breve reseña histórica usé: la wipipedia, el Ángel de la Web y elOlimpo.com
Para la foto usé un jarrón y mi cámara (je, je)
Publicado por Unknown 0 comentarios
Etiquetas: 3.Curiosidades, 9.Cosas mias
Más palabras peñarrubieras
miércoles, 17 de septiembre de 2008
Fernando envia nuevas palabras para ser incluidas en el diccionario Peñarrubiero:
ALPARGATAZO: Golpe contundente dado con una alpargate.
ECHATEAI: Expresión de atención que sirve para que alguien se quede quieto sin rechistar, también sirve para saludar, y como verbo significa tomar algo de comida, bebida o, incluso, jugar; se debe a la unión del verbo "echar" y el adverbio de lugar "ahí".
ESPERTUGÁ: Sobresalto inesperado. Estremecerse, movimiento brusco o escalofrio que recorre el cuerpo debido a una noticia inesperada o un susto.
PRINGUEZORRA: Dícese de la persona tarambana y desarrapá.
REPRETERA: Dícese cuando hay mucha gente en un sitio donde no cabe toda. También se utiliza esta palabra para decir que uno va ligero de vientre y no puede aguantarse más.
RETESTIN: Suciedad que se va acumulando en cualquier parte, sobre todo en los útiles de cocina o en el cuello de la camisa.
(incluídas ya en el diccionario).
Publicado por Unknown 1 comentarios
Etiquetas: Diccionario
Peñarrubia en bicicleta
La carrera fue organizada por la Asociación de Amigos de Peñarrubia, hasta donde yo conozco no hubo participación del Ayuntamiento (más hallá de "autorizar" la carrera).
Como en el caso del Cross_2008 sólo tengo unas fotos de momento, ya colgare también la clasificacion.
Colgaré la clasificación en cuantito me llegue.
He subido las fotos a Picasa y además aquí tenéis una vista rápida:
(esperar a que se carguen las fotos y luego ellas solas pasarán de una en una)
Publicado por Unknown 2 comentarios
Etiquetas: 1.Asociacion, 4.Peñarrubia, Cross
Caballos en San Bernabe 2008
Una de las actividades fue una concentración de Caballistas en Peñarrubia. Jon (el de la casa de la Salobreja) estuvo allí con su cámara y amablemente me pasó las fotos para poder subirlas al blog.
Las fotos de la fiesta después del partido España-Alemanía también eran de Jon... "Zanquiu veri mach"
¿Y tu, tienes fotos de San Bernabé que quieras compartir?... venga anímate. ¿no me digas que no sabes cómo hacerlo?... Te recuerdo este artículo: Para compartir fotos en internet
Las fotos del álbum también aquí:
(esperar a que se carguen las fotos y luego ellas solas pasarán de una en una)
Publicado por Unknown 0 comentarios
Etiquetas: 4.Peñarrubia
Habemus Relajatum Necesitae
martes, 16 de septiembre de 2008
Y es que de un tiempo a esta parte estamos un poco tensos ¿no?
Anónimos son y anónimos se permitirán hasta el día 14 de Noviembre.
¿ Que pasa el 14 de Noviembre ? pues que coincidiendo con el 1er aniversario del blog quizás se acabe con el anonimato indiscriminado.
No puede permitirse por mas tiempo que los comentarios mas críticos/arriesgados para con Pedro (el Pedaneo) o el Ayuntamiento (o sus miembros) tengan un autor claramente identificado (yo mismo, por ejemplo) cuando todos los que son críticos para con el blog y su (mi) línea editorial guarda un celoso anonimato: que si "un peñarrubiero joven", que si "alguien que vive en Peñarrubia", que si "...".
Venga "xavales que semos mayorcitos", que cuesta bien poco decir quienes somos. Acepto y recibo gustoso (y alguno no se lo creerá) todas las críticas que recibo pero últimamente la cosa se está desmelenando y recibo demasiados emails que no se de quien son ni de donde vienen. Peor aun, alguno hay que he dado respuesta y nunca mas supe de el o ella.
Entiendo que a los comentarios en el blog de "vergüenza" o "reparo" o "coraje" dar el nombre... pero que me envíen un comentario a través del formulario o un email directo y no den ni un nombre ?
Apa doncs, voy a relajarme un rato.
Publicado por Unknown 0 comentarios
Etiquetas: 9.Cosas mias
Estrepitoso fracaso
Nada, que no hay manera y siguen los tíos tirando el dinero en tabaco.
Yo me estoy haciendo ahora estos número (por motivarme):
1 paquete diario x 3€ x 365 dias = 1095€ ... y fíjate tu que le he puesto el ojo encima a un objetivo de Canon para la cámara que anda rondando ese precio.
Publicado por Unknown 1 comentarios
Etiquetas: 9.Cosas mias
En Peñarrubia, siempre corriendo por la Virgen
Este año la Asociación de Amigos de Peñarrubia organizó también una carrera de bicicletas. Gracias también al Ayuntamiento de Elche por su colaboración en el evento. Y agradecimientos especiales a todos los corredores que participaron en la 3ra edición de esta carrera.
A punto estoy de recibir la clasificación de ambas carreras (cross y bicicletas), las Federaciones internacionales de Correr y la de Beciclismo están verificando tiempos.
Por cortesía de Luis Miguel (Luismi) e Isi tenemos ya las fotos. Me las hacen llegar por segundo año consecutivo, esta vez llegaron incluso antes a Barcelona que yo...
La salida se dió a las 9:25 y 25 minutos más tarde ya estaban llegando los primeros corredores. Digo yo, que o hacemos el recorrido mas largo o cualquier día de estos van a llegar a la meta antes de salir.

Lo dicho, en cuanto me llegue la clasificación la pongo en el blog.
Las fotos están en picasa, aquí os dejo también una presentación:
(esperar a que se carguen las fotos y luego ellas solas pasarán de una en una)
Publicado por Unknown 0 comentarios
Etiquetas: 1.Asociacion, 4.Peñarrubia, Colaboraciones, Cross
Ya estoy cayendo de vuelta
martes, 26 de agosto de 2008
No se si este post llegará a publicarse, escribo desde China y sólo para contaros que dentro de muy poco vuelvo a estar por España.
Espero reanudar los articulillos varios que han venido poblando "este, nuestro blog", cómo digiera el presidente de aquella divertida serie televisiva.
Divertida al principio, luego se convirtió en un tostón... pero sobre la tele ya hablaremos otro día.
Además de trabajar he tenido ocasión de hacer alguna que otra foto (unas 4000 mas o menos)... aquí os dejo algunas seleccionadas:
- Parkes y perKines, algunas de mis fotos preferidas en los parKes de Pekín
- Ceremonia de Apertura, que tuve ocasión de verla en direco y hacer casi 800 fotos hasta engatillar el dedo.
- Beach Voleyball, que en Peñarrubia diríamos VoleyPlaya.
- Excursión Muralla: una excursión con algunos compañeros de trabajo a la muralla a auna sección que está cerrada a los turistas
- Bancos en Blanco y Negro... un fallido intento artístico que mi poca verguenza no me impide publicar.
Hasta pronto.
Publicado por Unknown 2 comentarios
Etiquetas: 2.Bitacora
El nuevo deposito de Peñarrubia, terminado
jueves, 10 de julio de 2008

No se si ya está clorado y todo pero eso ya es un paso muy pequeño comparado con lo que ya se ha hecho.
He actualizado el artículo El Nuevo Depósito de Peñarrubia, construcción donde hay una breve colección del pozo en sus varias fases de construcción.
Publicado por Unknown 5 comentarios
Etiquetas: 4.Peñarrubia, 6.AGUA
Deportistas en Peñarrubia
miércoles, 9 de julio de 2008
Además, y como novedad, el día siguiente, 16 de Agosto tendrá lugar la primera carrera BTT (muntanbique) puntuable para el campeonato de Peñarrubia.
Ir rebuscando esas zapatillas deportivas que tenéis algunos en el fondo del cajón y ponerles cordones nuevos... no valen excusas. Y el que este impedido y no quiera correr que venga también que nunca sobra ayuda.
En todas las ediciones anteriores (2006 y 2007) lo hemos pasado siempre estupendamente, no te lo pierdas.
Publicado por Unknown 3 comentarios
Etiquetas: 1.Asociacion, 4.Peñarrubia
Agua en Peñarrubia, la solución está cerca
Ya os decía que era de lo mejorcito que había visto (cuando menos "por la zona") y destacaba la sección de Plenos...
Hay que destacar estas secciones por partida doble. Primero porque son extremadamente útiles y segundo por ser la única web municipal de la Comarca (son un total de 12 los que forman la comarca) que ofrece esta información on-line.La vuelvo a traer a este blog porque ya se ha publicado el acta del Pleno del día 10 de Junio de 2008... ¿que qué tiene de especial ese Pleno?.
El primer punto en la agenda es ni más ni menos que:
LAS ALDEAS DE VICORTO, PEÑARRUBIA Y SOLICITUD DE SUSCRIPCIÓN
DE CONVENIO CON LA CONSEJERÍA DE OBRAS PÚBLICAS.
El dicho pleno se aprueba por fin (y por unanimidad):
1-. Aprobar el proyecto de Abastecimiento en Pedanías de Peñarrubia, Puerto del Pino y Fuente del Taif , con un importe de 200.000, 00 €.
2.-Solicitar a la Consejería de Obras Públicas y a la Diputación Provincial de Albacete la suscripción de un convenio de colaboración para la prestación de ayuda en la financiación de la ejecución de la obra a realizar, por motivo de mejora red de abastecimiento.
3.-Comprometer específicamente a este Ayuntamiento para afrontar la aportación que le
corresponde de conformidad con lo establecido en el Decreto 250/1999, de 28 de diciembre, de modificación del Decreto 18/1989, de 7 de marzo, de ayuda a las Corporaciones Locales en materia de abastecimiento y saneamiento. Autorizar a la Excma. Diputación de Albacete para que con cargo a los tributos que recauda el Organismo Autónomo de Gestión Tributaria de Albacete se retenga la aportación de este Ayuntamiento al Abastecimiento en las Pedanías de Peñarrubia, Puerto del Pino y Fuente del Taif.
4.-Facultar expresamente a la Sra. Alcaldesa para la firma del correspondiente convenio de colaboración y demás documentación que sea precisa.
Cómo no podía ser de otra manera hay varias menciones a la Asociación de Amigos de Peñarrubia:
Rosa Vallés (grupo ICEA)
... tengo que felicitar a nuestra Alcaldes Mª Carmen por las gestiones que ha llevado a cabo para conseguir este importante logro, aunque también he de decir que desde ICEA estamos convencidos que las acciones desarrolladas en los últimos meses por la Asociación de Amigos de Peñarrubia ha sido clave para que se agilice al máximo la búsqueda de soluciones ...
A lo que M.Carmen (Alcaldesa) responde con:
... podía (podría) entrar en el tema de la Asociación pero no voy a hacerlo. Tengo otra opinión distinta de la que tú has expresado.
Más tarde en el mismo pleno, el Portavoz del Grupo Socialista (Javier Tejeda Márquez) dice:
...que no se han manifestado en Vicorto, ni en Fuente del Taif ni en Puerto del Pino y también hemos obtenido el dinero.
Le faltó decir que tampoco han aparecido en la tele ni en los periódicos. Y seguramente no han recogido firmas (400), ni han presentado Recursos al Ayuntamiento y a la diputación... y es que todo eso, en Peñarrubia, no se hubiera hecho tampoco sino fuera por la Asociación!.
Cada cual juzgará si se ha hecho (mejor decir, se está haciendo) bien o no. Ahora que pretender que las actuaciones de la Asociación no han "metido presión en el tema" es como sembrar un campo sin ararlo, algo crecerá y alguien comerá, pero no comerán todos.
No voy a caer en la tentación de hablar de medallas, ya lo han hecho en el pleno y ahí queda eso.
Volviendo al tema del agua, y haciendo un resumen muy rápido de la situación:
- La Diputación asigna dinero para reparaciones urgentes, parte del mismo está destinado a Peñarrubia.
- Las obras se licitarán con un plazo de finalización de 4 meses (no me queda claro cuando empieza la licitación).
- La mayor parte la "paga la Diputación" y una menor el propio "Ayuntamiento"... en cualquier caso quien realmente paga es el contribuyente (Manchego y Elcheño en este caso) a partir de sus impuestos (que en demasiadas ocasiones pensamos que la administración tiene plantaciones de billetes... o que nos regala cosas). En cualquier caso en el Decreto 250/1999, de 28 de diciembre se establece qué parte ha de sufragar cada administración.
- El comentario más feaciente corriendo por Peñarrubia era algo así como que la Diputación haría los troncales principales y el Ayuntamiento las acometidas a las casas. Aunque este punto yo no puedo saberlo sin leer/mirar el proyecto, si bien es cierto que tendría mucho sentido hacerlo así.
Y terminando, y aun al riesgo de hacerlo prematuramente, no puedo por menos que felicitar y agradecer a la Corporación de Elche de la Sierra que por fin haya dispuesto lo necesario para emprender la solución a este problema.
Que haya habido más o menos presiones no resta un ápice de mérito a quien está en vías de solucionar un problema enquistado por más de veinte años.
Ya estamos cerca... pero no hemos llegado todavía.
Hice unas fotos recientes al depósito nuevo, esta vez si que está totalmente terminado, con su placa ministerial y todo (las subiré dentro de poco).
PostData1: Por cierto que Rosa Vallés hace un comentario en el mismo pleno que no debiera caer en saco roto; los que seguís el tema de los Pozos de Sequía seguro relacionáis las palabras de Rosa:
... debemos ser conscientes de la importancia de una buena gestión del agua y de la importancia que garantiza la conservación de los acuíferos de nuestra comarca, ya que son las reservas de agua que garantizan ese suministro de agua en nuestros pueblos y que gracias a ellos tenemos la posibilidad de disfrutar de nuestro patrimonio natural y rural. Por ellos aprovecho la ocasión para reivindicar nuestro derecho a oponernos a cualquier obra hidráulica que se pretenda realizar en nuestra comarca sin tener en cuenta como nos puede afectar y que suponga una amenaza para el mantenimiento de nuestros acuíferos en buen estado en cantidad y calidad.
PostData2: por una divertida casualidad resulta que el mismo DOCM que publica el decreto 250/1999 publica también (y en la misma página!) la "ocupación forzosa de los terrenos necesarios para la carretera Elche-Letur, por el Almazarán"... todo el mundo dice que ese proyecto esta cancelado pero no encuentro ninguna comunicación oficial sobre la supuesta cancelación.
Quien tenga interes puede leer qué opinan en Ecologistas en Acción (y qué opino yo, dicho sea de paso) del susodicho tramo de carretera.
Publicado por Unknown 3 comentarios
Etiquetas: 4.Peñarrubia, 6.AGUA, Elche de la Sierra
Flores de la huerta de Peñarrubia
Las flores suelen quedar muy resultonas por ser bonitas en si mismo, las rosas y los claveles quedan muy bien en fotografía.
Las hay mas modestas, pero quizás mas agradecidas incluso.
Me momento tengo (ordenadas por calidad de la foto, de menos mala a más mala):



Ya de paso le hice esta foto al simpático sombrero de una guapa hortelana.

Procesada con Camara Raw y Photoshop
Si te gusta fotografiar flores quizás también te guste:
www.alrfoto.com
www.flickriver.com
Publicado por Unknown 0 comentarios
Etiquetas: 4.Peñarrubia, 7.Fotos, 9.Cosas mias
Colección de semillas
martes, 8 de julio de 2008
Ni muchos menos de varias plantas sino centrándome en una sóla y, por supuesto, sus distintas variedades.
Por aquello de que me gusta mucho su flor y a Basilio le gusta tanto su fruto he decidido comenzar por el tomate.
De momento me estoy documentando sobre el método de conservación, catalogación y almacenado.
En eso que estoy rebuscando por internet y descubro que no soy el único que ha tenido esta idea... El Arca de Noé del Siglo XXI.
Para leer más:
Wikipedia: Bóveda Global de Semillas de Svalbard o en inglés (artículo más extenso) Svalbard Global Seed Vault
Publicado por Unknown 0 comentarios
Etiquetas: 9.Cosas mias
La central de la Fuensanta turbina poquismo

pero es evidente que yo estaba equivocado y, según me han explicado estos días, resulta que no es así.
Que cosas!.
Me he enterado por Peñarrubia de que la crecida del Fuenstanta fue provocada sobretodo por la misma Iberdrola, quien soltó agua de sus embalses propios, río arriba para poder subir el nivel del Fuensanta. Esto lo hizo para que el agua pudiera llegar a la cota de la toma para la central hidroeléctrica y poder "turbinar" para hacer pruebas.
No tengo ni idea del resultado de tales pruebas, supongo que bien, pero si que sabemos que no está en producción todavía.
La razones pueden ser varias aunque la mas obvia es que el agua ya no llega a la cotas de la toma de agua de la Central Hidroeléctrica.
Andan ya reclutando carpas y tortugas para que muevan las turbinas a pedales a cambio de un charquito con vistas al muro. Por otro lado algunos ambiciosos empresarios ya están planeando la fabricación de cantimploras para carpas.
Y yo aquí pensando que la central obligaría a la CHS a mantener un nivel constante y alto, pues resulta que no, ademas hay reparaciones pendientes en la presa.
Y es que también estaba equivocado al pensar que las nuevas obras ayudarían a que el Fuensanta acumulara más agua. Lejos de mantener el nivel lo que van a provocar es justo lo contrario. La reparación pendiente es para las compuertas de fondo. Y no se arreglan desde el río (y por tanto han de estar cerradas), sino desde el otro lado (el del pantano) y por tanto el agua ha de bajar hasta allí, y como su nombre indica están en el fondo...
La CHS ha dispuesto que el Fuensanta esté desaguando nada más y nada menos que 6 m/s (metros cúbicos por segundo) y eso es muuuucho rio, y poco pantano.
En el momento de publicar este artículo el pantano volvía a estar en unos tristes 11hm, después de haber llegado a los 24hm tan sólo 6 semanas atrás.
Os recuerdo la página embalses.net donde podéis seguir el estado de los pantanos también desde la página de la CHS.
Turbinar: hacer pasar agua por la turbina
CHS: Confederación Hidrográfica del Segura
Posts Relacionados:
La Central Hidroeléctrica en fotos
880 pinos y una central hidroeléctrica
Publicado por Unknown 1 comentarios
Etiquetas: 4.Peñarrubia, fuensanta
Rio de Peñarrubia, está malo para el baño

Hasta donde yo conozco no hay respuesta todavía, ni positiva ni negativa.
Mientras tanto me he dado una vuelta por la zona y tengo malas noticias para casi todos:
2-Baja muchísima agua (6m/s) así que la pequeña playita que había esta abnegada por el agua.

En el lado positivo ... tranquilísimo, un rinconcete muy tranquilo.
Aviso a navegantes despistados: por "Río de Peñarrubia me refiero al río Segura a su paso por Peñarrubia", se llega por el carril que baja al cementerio, el de la Salobreja, pero en lugar de girar al cementerio se sigue todo derecho.
Publicado por Unknown 0 comentarios
Etiquetas: 4.Peñarrubia
El Pantano de la Fuensanta, seco, seco
lunes, 7 de julio de 2008
Desafortunadamente para los bañistas la situación ha cambiado.
El pasado 5 de Julio estuve haciendo unas fotografías por la zona y aquí os dejo alguna para que juzguéis por vosotros mismos si el baño es posible o no.
Recuerda que puedes ver las fotos en grande con tan sólo pinchar en ellas.

El asfalto está muy cortado y la tierra suelta resbala mucho. Precaución a los que bajeis en coche para no romper nada.

Como podéis ver, en este tramo sólo queda agua en el antiguo cauce del río.

Quizás en este punto podría darse alguien un baño pero la cantidad de cieno que seguramente levante desalentará a más de uno.
La foto esta tomada cerca del Palomar (Cortijo del Palomar), al final del camino que aparece a la izquierda del cortijo (ver la última foto en este post).

En la entrada de la casilla el acceso es mejor para los coches, creo que hay posibilidades de baño pero muchísimo ojo con los niños porque esa zona ha sido siempre muy rica en "cortes".
Hasta aquí las malas noticias, pero también hay buenas (siempre hay alguna por muy escondida que aparezca); y es que el cortijo del Palomar está totalmente descubierto y cualquiera que quiera estudiar la construcción puede hacerlo con total comodidad, es visible hasta la antigua era, justo al lado del cortijo.

En primer plano el corral, luego a la derecha el Palomar (lo que queda de él) y más allá el agua...
Publicado por Unknown 1 comentarios
Etiquetas: 4.Peñarrubia, fuensanta
Peñarrubia con la selección
Ya sabéis que no me gusta mucho el fútbol, casi nada, aunque soy seguidor del Geta.
Allí nos reunimos alrededor de la mesa, y regamos la victoria con cerveza, caracoles y viandas varias y buenísimas.


Jon llevaba su cámara a cuestas y tomo algunas fotiquis.
(de la celebración en la fuente de la Teja no hay fotos....)
En el partido anterior (visto y celebrado casi de igual guisa) a alguno se le ocurrió calentar el tema promesas y no falto quien prometía raparse si ganaba España... sólo Jon y tres más se sentaron en la silla que Esther había dispuesto para los cumplidores.

Publicado por Unknown 0 comentarios
Etiquetas: 4.Peñarrubia, 9.Cosas mias
Fotos Antiguas de Peñarrubia, 2
lunes, 23 de junio de 2008
Ahora a sido cortesía de Maria Gloria Lopez:
De izquierda a derecha (primero los que están de pie): Antonio (EL Bolo), Rogelio Lopez, mi abuelo paterno,intimo amigo de tu abuelo político (Amable Lopez) , situado ligeramente por detrás. A continuación mi tío Pepe, hijo de Rogelio, le sigue un chico que durante un tiempo convivió con mis abuelos, pero actualmente no sé nada de él, después mi tía Luz, casada con Arturo, el que aparece en cuclillas con la mano en el hombro de su hijo. Los dos que aparecen al final son mi padre (Rogelio) y mi madre (Isidora).
De los que aparecen sentados, destaca por su actitud alegre Fermín, los comentarios os pertenecen,(en este caso)y ya para terminar, las dos niñas, vestidas a juego somos mi hermana (Carmen) y yo.
La fotografía debe tener alrededor de cincuenta años, y está hecha en una era, de la parte inferior de Los Cuartos. El evento que se celebraba no lo recuerdo .......podría ser una boda.
He transcrito el texto integro que manda Maria Gloria añadiendo algún nombre más y7o apellidos y pasándolos a negrita.
Publicado por Unknown 6 comentarios
Etiquetas: 4.Peñarrubia, foto antigua
Fotos Antiguas de Peñarrubia, 1
lunes, 2 de junio de 2008

Os invito a destapar esa caja de galletas metálica que se suele usar bien de costurero bien de álbum fotográfico.
Cortesía de Juanmi (Juan Miguel Lopez) ya tenemos la primera.
Te envio una foto donde aparecen: el padre de Adolfo, el padre de Isaac, y un hermano de ellos que se llamaba Julian y que desapareció en la guerra civil con 18-19 años. Por lo tanto la foto debe situarse entre 1933-1938.
Juan M. Lopez
(pincha sobre la foto para verla a tamaño completo)
Animaros a escanear esas fotos antiguas y colgarlas en el mural de Peñarrubieros en Flick, o me las envías por correo electrónico y yo las subo a Flick o al blog.
No olvides una pequeña reseña sobre quien aparece en la foto, dónde se tomó y de qué fecha es (aunque sea aproximada).
Te recuerdo este artículo: Para compartir fotos en internet
Paco Chon subió unas cuantas al Mural, no me digas que todavía no las has visto.
Escanead las fotos al máximo de resolución que de vuestro escaner y en calidad fotográfica. Aunque sean fotos en blanco y negro usad la mayor gama de colores posible (no escaneeis en B/N).
Para verlas por pantalla basta con una resolución de 75dpi (el monitor no da más) pero siempre es bueno tenerlas al máximo (por allá los 240) por si queréis imprimirlas... o sea, y para no liarlo, al máximo.
Clickar AQUI para ver todas las fotos antiguas que tenemos.
Publicado por Unknown 4 comentarios
Etiquetas: 4.Peñarrubia, foto antigua
Cazadores de Níscalos
domingo, 1 de junio de 2008
Tengo pendiente también escanear todas las que tengo en papel.
Sería muy interesante colgar fotos antiguas de la aldea, de esas que suelen estar guardadas en una caja de galletas.
Está un pelín churrascá pero todavía vale.

Qué tiempos aquellos, que bien lo pasé aquel día.
(Hoy tampoco lo he pasado nada mal preparando esta pequeña broma)
Seguir leyendo......
Publicado por Unknown 0 comentarios
Etiquetas: 9.Cosas mias
San Bernabé
sábado, 31 de mayo de 2008
No puedo pues dejarlo por más tiempo.

Su nombre original era José. Los apóstoles le cambiaron por el de Bernabé, que significa hijo de la consolación (en arameo), aunque según San Lucas significa el esforzado, el que anima y entusiasma.
Nació en la Isla de Chipre, era Judío de la tribu de Leví. Es considerado uno de los primeros apóstoles del cristianismo y se cuenta entre los discípulos de Jesucristo.
Marchó en primer lugar a Autoquía donde al ver la cantidad de trabajo que tenía por delante llamó a Pablo para que le ayudara en el apostolado. Los dos predicadores obtuvieron gran éxito; Antioquía se convirtió en el gran centro de evangelización y fue ahí donde, por primera vez, se dio el nombre de Cristianos, a los fieles seguidores de Cristo.
Según los Hechos y martirio de San Bernabé apóstol, obra de Juan Marcos y compuestos en Chipre en el siglo V, Bernabé coronó su segunda misión en Chipre, siendo pronto lapidado y quemado vivo por los judíos en Salamina, hacia el año 63. Su cuerpo fue hallado en el 458 d.C., llevando en el pecho el evangelio de San Mateo, que, junto con las piedras de la lapidación, constituyen los atributos de su iconografía.
¿Quien más tiene a San Bernabé por patrón?
Logroño (La Rioja) que celebra además su victoria al ejercito Francés en el año 1521.
Marbella (Malaga, Andalucía)
Arenas de San Juan (Ciudad-Real, Castilla-La Mancha)
Petrola (Albacete, Castilla-La Mancha)
Navatejares (Ávila, Castilla y León)
Peñarrubia (Albacete, Castilla-La Mancha)
(ni más ni menos que 3 de 6 localidades son de Castilla-La Mancha)
¿Hay fiestas en Peñarrubia?
Pues claro que si. El fin de semana 14 y 15 de Junio, 2008 (aunque no se si habrán actividades durante la semana).
No tengo el programa de fiestas con todo los detalles pero si hago caso a lo que ha venido pasando en los años previos tenemos:
- Procesión
- Encierro de 2 toros
- Verbena
- Juegos infantiles
Tuve ocasión de estar hace un par de años (el año pasado no fue posible y este tampoco lo será), solo conservo una foto de la procesión (del Santo, mas concretamente) y aunque sea de mala calidad aquí la pongo porque no tengo otra.

También he conseguido una foto con la vaquilla, es cortesía de Jose Ubeda y creo que es también del año 2006. Aquel año se colo entre las barreras y se fué a dar un paseo hasta que la Guardia Civil le dió el alto.

No me gusta la fiesta del toro pero se que mucha gente si la disfruta. Nunca había visto tantísima gente en Peñarrubia, casi no cabían.
Editado el 25/Junio/2008: Añadido el pueblo de Navatejares en la lista de pueblos que celebran a San Bernabé.
Fuentes:
www.corazones.org
es.wikipedia.org
www.magnificat.ca
www.aciprensa.com
www.enciclopediacatolica.com
www.primeroscristianos.com
Publicado por Unknown 3 comentarios
Etiquetas: 4.Peñarrubia