RSS

Libro: Incendios, Yeste y Molinicos (1994)

lunes, 31 de marzo de 2008

Desde que se produjo el incendio de Yeste y Molinicos en 1994 me he preguntado muchas veces ¿por qué?. No he podido entender nunca quién es capaz de provocar la quema de mas de 15.000 Hectáreas.

¿Cómo duermen?, ¿En que piensan cuando conocen que se quemaron algo así como 1.500.000 de pinos? ¿Piensan?

Seguir leyendo......

Excursión Al Prao

sábado, 29 de marzo de 2008

Viernes Santo en Peñarrubia: a las 11:00 de la mañana quedaron el la Puerta de la Iglesia un grupo de valientes para subir al Prao.

Hacía un día estupendo así que unos cuantos niños y unos cuantos padres (y madres, claro) se encaminaron hacia el Prado (o Cortijo del Prado, mejor).

Pasamos por los Cuartos y seguimos caminando hasta llegar a la fuente. Allí se refrescaron los niños y Jesus Vazquez les hizo una caña con un junco para beber mejor. Quien se trajo almuerzo se lo comió, quien no se lo trajo, no se lo comió.

Los mas mayores del grupo (Javier, Oscar, Sonia, Adrián... no recuerdo quien mas iva) se dirigieron a la Piedra seguidos al cabo de una hora (más o menos) de los mas pequeños con algunos padres.

Arriba en la Piedra Gumer nos dió indicaciones sobre el antiguo poblado, resaltando la curiosidad de que en su tiempo allí se cultivaban los mejores garbanzos de la zona.

Como es tradición buscamos (y encontramos) la poza antes de retomar camino hacia la aldea.




He colgado el álbum en Picasa: ...Catalan.de.la.Mancha/ExcursionAlPraoMarzoDel2008

Si preferís se pueden ver en diapositivas.

Seguir leyendo......

Tablones de anuncios en Peñarrubia

Ya venía siendo hora de que se pudieran colgar anuncios, avisos y carteles en la aldea mas allá de la Posada o la estación del autobús.

No todo el mundo en la aldea transita el bar o usa el autobús asiduamente.

La Asociación de Amigos de Peñarrubia tomó la iniciativa y también dió solución a este tema

Seguir leyendo......

El Bando del Ayuntamiento de Elche de la Sierra

viernes, 28 de marzo de 2008

Aquí está el Bando que la alcaldía de Elche de la Sierra mandó colgar en la parada del autobús.

Ya de paso se puede decir que la parada de autobús es el único lugar dispuesto por el Ayuntamiento para colgar carteles.
Ya se ha encargado la Asociación de Amigos de Peñarrubia de poner remedio a este problema también.

El único propósito del bando era parar la manifestación convocada para el Sábado 22 de Marzo ... no lo consiguió.

Seguir leyendo......

Cortijo del Prado

jueves, 27 de marzo de 2008

Cortijo del Prado. Eso es lo que se puede leer en la esquina derecha de la fachada. Nunca lo hubiera encontrado pero Tomás me enseño donde había descubierto la inscripción.

Popularmente es conocida en la aldea como "el Prao", la que aparece en las dos fotos de este artículo es "el Prao d'arriba", su hermana pequeña, situada unos 200 mas abajo es "el Prao d'abajo".

Seguir leyendo......

Nuevo formato en el blog.

Desde el pasado 20 de Diciembre que el formato del blog a permanecido sin cambios. Desde que modificara el fuente de letra y reajustara los colores no había cambiado nada mas.

Ya hace varias semanas (un poquito cada día) que estaba trabajando en un nuevo formato con el que conseguir unas mejoras para la lectura: artículos con resumen (para los largos), tamaño fijo en las columnas (podré decidir como mejor poner las fotos) y algún detalle técnico: ayuda a los buscadores (Metatags, y títulos).

Seguir leyendo......

El Olmo de Peñarrubia

Uno de los primeros artículos de este blog hizo referencia al Olmo de Peñarrubia. En aquel momento se destacó la edad del árbol y se citaba a razón de la rehabilitación que había hecho la CHS durante la obra de canalización de la Rambla.

He tenido ocasión de hacer unas cuantas fotos al Olmo y a la rehabilitación.

Seguir leyendo......

Olivo y aceituno, todo es uno.

miércoles, 26 de marzo de 2008

Estuvimos una vez discutiendo mucho tiempo sobre la diferencia entre la Oliva y la Aceituna.

Esta discusión quedo también señalado en un post donde se recordaban temas de discusión pendientes.

En estas que vino Sandra y se le ocurrió concluir lo siguiente:

Olivas: las aceitunas que se prensar para obtener aceite;
Aceitunas: las olivas que se comen sin prensar.

Olivo y aceituno, todo es uno
Esta y otras frases y refranes sobre el aceite de oliva, los olivos y las aceitunas en: www.aceitedeoliva.com/refranero.htm


La alcaldesa, ilegible

Eso reza en la firma de algunos boletines oficiales de la provincia, sirva este de ejemplo.

AYUNTAMIENTO DE ELCHE DE LA SIERRA
LICENCIAS DE ACTIVIDAD
Por S.C.L. Almendras Sierra de Segura se ha solicitado licencia para establecimiento, apertura y funcionamiento de actividad de «almacén de abonos y productos agrícolas» con emplazamiento en Polígono Agropecuario, parcela 13 de esta localidad.
Lo que se hace público, en cumplimiento de lo preceptuado en el artículo 30 del Reglamento del Actividades Molestas, Insalubres, Nocivas y Peligrosas, Decreto 2.414/1961, de 30 de noviembre, a fin de que quienes se consideren afectados de algún modo por la actividad de referencia, puedan formular, por escrito, que presentarán en 1a Secretaría del Ayuntamiento, las observaciones pertinentes, durante el plazo de diez días hábiles.
Elche de la Sierra a 10 de marzo de 2008.–La Alcaldesa, ilegible.
¿Que se me habrá perdido entre tanto BOP... tendrá a ver con un bando del ayuntamiento?


Peñarrubia de noche

martes, 25 de marzo de 2008


Me dió por subir "al Prao" en una noche de luna llena y este fué el resultado, una vista poco habitual de Peñarrubia.

Las manchas en la parte superior son estrellas, creo que se podría obtener mas con unos enfoques en Photoshop.

Exif: Exposición 84s en F3.5 y 18mm de distancia focal. Procesada con Camara Raw.


Almendra Marcona

En una de las muchas discusiones del bar, centro neurálgico de las mas sesudas conversaciones, se hablo de las diversas especies de almendra.

Teníamos pendiente un tema sobre la almendra Marcona.


Seguir leyendo......

Fotos de la Manifestación en Elche de la Sierra.

Unas pocas fotillos.



He colgado el álbum en Picasa: ... Catalan.de.la.Mancha/ManifestaciNEnElcheDeLaSierra


Manifestación en Elche de la Sierra por el agua Peñarrubia

lunes, 24 de marzo de 2008

El Sábado 22 de Marzo era "Semana Santa" ... y viendo que no estaba el problema de agua solucionado se pidió permiso al Gobierno Civil para convocar y realizar una manifestación por las calles de Elche de La Sierra.

Seguir leyendo......

www.AldeaPeñarrubia.es

¡Ya está! A partir de ahora el blog puede ser accedido de dos maneras: como hasta ahora (no tenéis que cambiar nada) y también desde www.AldeaPeñarrubia.es

La intención inicial era mover todo el blog a este nuevo dominio pero da muchos problemas por culpa de la Ñ, al final será al revés, quien entre por esta dirección vendrá a este blog (el fin es el mismo, sólo ha cambiado el medio).

Seguir leyendo......

Somos ex-fumadores


Hoy, día 25 de Marzo del 2008 me fumaré mi último cigarro después de cenar. Si todo va como está previsto mañana seré un ex-fumador.

No estoy sólo, te dire mas: no es mía la idea, sino de Perico y Antonio. Somo cuatro los que nos lo hemos propuesto:

Seguir leyendo......

Que poco queda...

viernes, 14 de marzo de 2008

La energía y la perseverancia conquistan todas las cosas.
Benjamin Franklin

Ya viene www.AldeaPeñarrubia.es solo faltan un par de detallitos y para el 1 de Abril u antes tendremos el blog en la nueva dirección... y esta vez será con Ñ.

Que ganas tenía de escribir este post, a pasado ya algún tiempo desde que me di cuenta que la Ñ podía dar problemas.


Concurso fotografico en Letur

El Portalico en colaboración con el gremio de carpinteros de Letur organiza un concurso sobre el casco viejo.

Pincha en la foto para ir directo a las bases del concurso.

Seguir leyendo......

Nueva entrada en diccionario: "Gollizno" y "Albercoque"

jueves, 13 de marzo de 2008

Un amable anómino y Juan Carlos nos hacen llegar dos nuevas palabras:

GOLLIZNO: dícese del remolino que forma el agua al filtrarse por un agujero cuando se está regando a manta..

ALBERCOQUE: Aquel que se ha caído de un albercoquero.

(incluída ya en el diccionario).


Sin palabras

viernes, 7 de marzo de 2008

7 de MARZO DE 2007.



El Catalán de la Mancha

miércoles, 5 de marzo de 2008


Ahí está el tío. El de la foto soy yo, y el que está detrás de la cámara es Toñacas, mi primo.

He leído por ahí que una de las cosas mas importantes de un blog es que el autor "diga quien es sin mantenerse en el anonimato". Esto es así porque según dicen eso inspira confianza a los lectores.
Imagino que hablan de esos macro blogs con trillones de visitas cada día de gente comentando y escribiendo recíprocamente. No es el caso de estas páginas pero aun así y para celebrar que ya tenemos mas de 100 artículos me he dado un pelín de espacio a mi mismo.

Seguir leyendo......

Peñarrubia y el pan


Hoy he leído esta interesante noticia publicada en laverdad.es

Resulta que han hecho un estudio para una campaña que pretende incentivar el consumo de pan.
El estudio determina que en Castilla-La Mancha se come mas pan que en el resto de España

Seguir leyendo......

6 años de Portalico trabajando para la Sierra

martes, 4 de marzo de 2008

A los habituales del blog ya les suena el proyecto Portalico y teniendo en cuenta el tiempo que lleva en marcha dudo mucho que no lo conocierais de anteriores incursiones por las webs serranas.

Un 3 de Marzo de hace ya 6 años nació la web del Portalico y desde entonces

Seguir leyendo......

El blog de Peñarrubía por Collserola

domingo, 2 de marzo de 2008

Deciros que el Blog de Peñarrubia se ha adherido al manifiesto que pide que Collserola (en Barcelona) sea declarado Parque Natural.

Collserola es un espacio natural excepcional que hay que preservar. Situado en medio del área metropolitana de Barcelona, actualmente aún conserva un alto grado de naturalidad. Formada por un mosaico diverso de espacios forestales, agrícolas y cursos de torrentes que nos permiten disfrutar de unos ambientes representativos del paisajes mediterraneo y de una diversidad insospechada de especies animales y comunidades vegetales.

Pero ante la permisividad urbanizadora de las administraciones todo esto puede acabarse.

Las agresiones actuales son incompatibles con la conservación del espacio natural de Collserola: El abuso urbanizador (...), el aislamiento (...), la fragmentación (...), la contaminación y la degradación (...)

Es inadmisible que por desidia de los gobernantes, las leyes urbanísticas, (...) tengan prioridad sobre los planes de protección (...). Es por este motivo que no se frena la fiebre urbanizadora y especuladora en Collserola!(...)

El anterior gobierno de la Generalitat, se comprometió públicamente a declarar Collserola Parc natural en marzo de 2005. A pesar de ello, a principio de 2008 sigue sin serlo. Han engañado a la ciudadanía. Mientras, sí que han aprobado nuevas promociones inmobiliarias y actuaciones agresivas para Collserola.
(...)
Aquí esta el texto íntegro del Manifiesto reclamando que Collserola sea un Parque Natural.