
Popularmente es conocida en la aldea como "el Prao", la que aparece en las dos fotos de este artículo es "el Prao d'arriba", su hermana pequeña, situada unos 200 mas abajo es "el Prao d'abajo".
La de abajo está en un estado ruinoso pero ésta (la de arriba, la grande) se encuentra bastante mejor conservada, no estando exenta del peligro de derrumbe.
Es una construcción de 3 o 4 viviendas con un patio central donde todavía se conserva parte del horno.
Una de estas casas estuvo habitada hasta el año 1975 (no hace tanto desde entonces).
Por supuesto no tiene luz artificial y el agua se recoge de la fuente cercana (destino habitual de muchas excursiones).
La fuente del Prao es la que riega toda la huerta de la zona, la cual, está todavía en uso y donde se dice se crían un pepinos buenísimos.
Es una construcción de 3 o 4 viviendas con un patio central donde todavía se conserva parte del horno.
Una de estas casas estuvo habitada hasta el año 1975 (no hace tanto desde entonces).
Por supuesto no tiene luz artificial y el agua se recoge de la fuente cercana (destino habitual de muchas excursiones).
La fuente del Prao es la que riega toda la huerta de la zona, la cual, está todavía en uso y donde se dice se crían un pepinos buenísimos.
0 comentarios:
Publicar un comentario