RSS

Helvella Leucopus - Negritos

miércoles, 7 de abril de 2010


Helvella leucopus, por Catalan de la Mancha..
100mm a 1", f/22 y ISO 100.

Es epoca de Helvella leucopus, o mejor dicho, al menos en la Sierra del Segura estaría mejor dicho: Negritos. Y aun mejor dicho si dijera, ha sido época de Negritos, y digo "ha sido" porque apenas se han visto.

Seguir leyendo......

Inauguración del Camino de Colores

martes, 6 de abril de 2010

Después de las Navidades escribí en el blog la noticia y las fotos de la construcción del Camino de Colores que une la Teja con los Cuartos, siguiendo el antiguo camino.

En esta Semana Santa se le ocurrió a Jesús la divertida idea de hacer una marcha/paseo inaugural del camino.




He colgado el álbum en Picasa: ... Catalan.de.la.Mancha/InauguracionCaminoDeColores


Pepe

domingo, 28 de febrero de 2010


Pepe, por Catalan de la Mancha..
50mm a 1/2000, f/4 y ISO 100.

En ese post os traigo una foto de Pepe, un tiparro simpático.
Es de los pocos que quedan por la zona que aún sepan trabajar el esparto, muchos de los trabajos que él hace los podeis ver (y comprar) en la posada de Delfín.

La foto está tomada en los cuartos y se buscó el máximo de desenfoque mas allá de Pepe. Se ha procesado con photoshop para maximizar el efecto.

El encuadre es poco habitual para ser un retrato y me gusta mucho el resultado final. Aquí la traigo para compartirla con todos.


Diccionario Tomellosero

jueves, 18 de febrero de 2010

Por un email de esos de spam, que habitualmente borro pero que está vez, sin saber muy bien por que... voy y lo leo, y me divierto, y encuentro este fantastico diccionario:
DICCIONARIO TOMELLOSERO - ESPAÑOL v2.0
DECIONARIO DEL PUEBLO PA QUE NOS ENTIENDAN LOS FORASTEROS (corregío)
(Actualizado a la v2.4 ya na menos)

Me gusta la estructura que tiene el diccionario, mucho mejor que el nuestro, y alguna definición tan divertida como esta:
ANTICONGELANTE.-
1. Copichuela de coñá, anisete o solisombra (cocktel de mitá del primero y mitad del segundo, casiná), que el viñero se toma en ayunas o después del primer café en el mejor de los casos. Y es que hay trabajos que o vas a las 6 de la mañana borracho o te vuelves a tu casa.

Y otras tan certeras como esta:
PARTIR.-
1. Repartir la herencia del padre. Es cuando los hijos dejan de hablarse.

Y no dejeis de leer la de las Gachas... divertidisma!


Elefantes de color rosa en Peñarrubia

miércoles, 3 de febrero de 2010

He estado revisando la función de búsqueda del blog. Por alguna razón que todavía desconozco se ha convertido últimamente en una de las funciones más utilizadas de este rincón virtual peñarrubiero.

Cuando puse la función de búsqueda no le dediqué demasiada atención y con el tiempo me había acostumbrado a "no ver los resultados". Digo "no ver" porque el conjunto de colores que usaba la caja de resultados de la búsqueda era incorrecto; mostraba los textos en color oscuro, sobre fondo oscuro, lo cual es totalmente erróneo.

Llama la atención que este error está vivo desde el 27 de Marzo de 2008, ahi es nada!. Aquel día presenté el nuevo formato (el que estás viendo) del blog y fue el día en que cambiaron los colores de fondo y de texto.

Lo he arreglado; y aprovecho para explicaros con más detalle cómo funciona la búsqueda en este blog.

Seguir leyendo......

Peñarrubia: Wi Fi Serrana

domingo, 31 de enero de 2010

Llevo algunos días preguntándome por la situación en las infraestructuras de comunicaciones en Peñarrubia.

Y es que en Navidades (del 2009) pudimos comprobar que se ha incrementado la cobertura para mobiles Moviestar (yo sigo con Vodafone y sigo alegrandome de no tener cobertura); PERO, aunque no pude comprobarlo: me pareció que la cobertura de TDT no estaba todavía implementada, y quedan ya muy poquitos días para el apagón.

Así ando yo con la oreja puesta en estos temas y veo esta noticia en Galaxia Rural:
EL AYUNTAMIENTO DE ELCHE DE LA SIERRA INVERTIRA 57.000€ PARA UNA RED WI FI

Según la noticia, y junto con varios proyectos, se incluye:
.... El municipio contempla además una de las iniciativas más llamativas, que es la creación y ampliación de una red metropolitana de tecnología wi-fi en la que se invertirán cerca de 57.000 euros. «Se realizarán -dijo la alcaldesa- las instalaciones necesarias para que el municipio tenga un servicio económico de Internet». El proyecto contempla que la prestación de estas redes inalámbricas den cobertura a Elche y a sus tres pedanías, Villares, Vicorto y Peñarrubia, según anunció Ruiz....


Podeis leer la noticia completa aquí.

Aviso a navegantes: en ningún lugar aparece la palabra Gratis sino "servicio económico", montar y mantener estas líneas cuestan dinero.
Es mejor pagar por un servicio economico que tener gratis algo que no da servicio.


Ferrocarril Eléctrico de la Sierra


Pudiera haber sido que en la estación de Elche de la Sierra se hubiera escuchado algo así:
"Pasajeros con destino Yeste suban al tren en Vía 1, hace parada en Peñarrubia, Molinicos y demás parajes Serranos"

Y al poco tiempo el jefe de estación daría salida al tren que venía desde Hellín y cruzaría toda la Sierra con destino final en Jaen.

Menudo sería el recorrido, rivalizando sin duda con trenes como el Transilvania Express o el Orient Express. Seguro que estaría en la lista de los mejores recorridos en tren.

¿Habría que pensar que la estación de Peñarrubia estaría en la Venta?

No, no es una broma, aunque era dificil de creer cuando hace unos días Baltasar Gonzalez me habló del tren y del croquis que marcaba una parada en Peñarrubia.

Y es que: Podríamos haber tenido parada de Tren en Peñarrubia.






Seguir leyendo......

Fuensanta: Capacidad en imagenes

viernes, 29 de enero de 2010


Side Light, por Catalán de la Mancha..
47mm a 1/60, f/16 y ISO 100.

La fotografía que encabeza este post se llama "Side Light" (Luz lateral) y está tomada desde una zona ahora cubierta por el agua, bajando por uno de los carriles que salen a la derecha de la carretera que va desde la presa hasta Juan Quiles.

Está hecha en Abril del 2009, el mismo día en el que desde la carretera fotografié el Fuensanta al 14%.

Muchas veces hemos animado al Fuensanta a seguir subiendo, como si fuera un deportista, y muchas otras hemos lamentado lo seco, pero seco, que estaba.

Casi siempre me he referido a la cantidad de agua embalsada dando números.
Entiendo que es dificil imaginar qué significa que el pantano esté al 5%, al 19% o al 45% (que es como está ahora), y por esa razón traigo unas fotos de Antonio Callejas que ayudarán a "visualizar" lo que representan esas cantidades.

Seguir leyendo......

"Despedida", de Marti i Pol

miércoles, 27 de enero de 2010

Hoy he tenido el triste privilegio de despedir a un amigo.

Aunque mantengo mi covarde proposito de no hablar de cosas de las que me gusta poco hablar he descubierto unas palabras de Marti i Pol que llenan ellas solas este post, y muchos otros que perfectamente recuerdo:

En Catalán, como lo siento:
COMIAT
Parlem de tu, però no pas amb pena.
Senzillament parlem de tu,
de com ens vas deixar, del sofriment lentíssim
que va anar marfonent-te, de les teves coses parlem
i també dels teus gustos,
del que estimaves i el que no estimaves,
del que feies i deies i senties;
de tu parlem, però no pas amb pena.

I a poc a poc esdevindràs tan nostra
que no caldrà ni que parlem de tu
per recordar-te; a poc a poc seràs
un gest, un mot, un gust, una mirada
que flueix sense dir-lo ni pensar-lo.

Y en Manchego, como lo comparto:
DESPEDIDA
Hablamos de ti, pero no con pena.
Sencillamente hablamos de ti,
de cómo nos dejaste, del sufrimiento lentísimo
que te fue desgastando, de tus cosas hablamos
y también de tus gustos,
de lo que amabas y de lo que no amabas,
de lo que hacías y decías y sentías;
de ti hablamos, pero no con pena.

Y poco a poco te volverás tan nuestro
que no hará falta ni que hablemos de ti
para recordarte; poco a poco serás
un gesto, una palabra, un gusto, una mirada
que fluye sin decirlo ni pensarlo.


Foto: "Almendros", de Rafa Siquiel

martes, 26 de enero de 2010


Almendros, por Rafa Siquier..
200mm a 1/400, f/9 y ISO 200.


Hoy andaba visitando el mural de Peñarrubia que tenemos en flickr viendo las nuevas fotos nos habían llegado. También me gusta visitar las galerías de las personas que nos han colgado alguna foto en el mural. Vosotros tambíen teneís que hacerlo porque Mónica tiene una linda sorpresa para todos.

La fotografía que os traigo en este post es de RAFA SIQUIER, Almendros, capturada desde lo alto de la Piedra.
Rafa Siquier. Get yours at bighugelabs.com

Me he quedado impresionado con esta foto de Rafa... seguro que a vosotors también os gusta!


¿Cómo escribir comentarios.?

lunes, 25 de enero de 2010

Muchas personas me han preguntado cómo pueden participar en el blog, cómo escribir comentarios, cómo participar... y creo que nunca he acertado a explicarlo bien.

Me pilla además normalmente sin un ordenador delante sobre el que poner en práctica lo que explico, por lo que sospecho que la mayoría de gente se habrá quedado con más dudas después de preguntar que antes.

Voy a intentarlo ahora con unas imágenes...

Seguir leyendo......

Peñarrubia en Flickr Maps

sábado, 23 de enero de 2010

Os presento una forma divertida de recorrer el mapa del mundo en fotos usando Flickr Maps.

Lo interesante de verdad es que pueden verse las fotos que se han tomado de la zona; clicando en cada foto vereis exactamente donde corresponde o donde se ha realizado la fotografía.

Seguir leyendo......

Estatutos de la Comunidad de Regantes

viernes, 22 de enero de 2010

La creación/registro de la Comunidad de Regantes de Peñarrubia fue la culminación de un proceso de más de 20 años hasta conseguir toda la documentación pertinente.

Gracias al esfuerzo de mucha gente se consiguió por fin crear, publicar y aprobar unos estatutos que están a disposición de todos.

Descárgalos aquí.


Nevando en Peñarrubia

jueves, 21 de enero de 2010


Desde el epicentro de la noticia llegan estas fotos de Juan Bautista:

Fotos de Peñarrubia Nevada...durante la nevada.



Muchismas gracias Juan!
He colgado el álbum en Picasa: ... Catalan.de.la.Mancha/Juan Bautista

No olvides mirar también las que ha enviado Albert.


Carta de Antonio....

miércoles, 20 de enero de 2010


Antonio González (Antoñín el de la María de Jesús) me envió hace unas semanas (un par de meses, en realidad) una emotiva carta dirijida a los peñarrubieros.

Aqui la pongo después de pedirle permiso para compartirla con todos.

Seguir leyendo......

Noguera


Noguera, por Catalan de la Mancha..
24mm a 1/250, f/8 y ISO 100.

Esta Noguera está justo en el camino que sale desde el Callejón y sube a la huerta de la Teja, en un bancal donde hay 2 o 3 Nogueras mas. Tenemos unas cuantas en Peñarrubia, a cual de ellas más grande y frondosa.

Nombre común o vulgar: Nogal, Nocedo, Noguera

Nombre científico o latino: Junglans regia
Familia: Juglandáceas.
Originario: Asia y Europa oriental.
Arbol que alcanza hasta 20 m de altura.
Partes utilizadas: las hojas y los frutos (nueces)

Las nueces presentan un elevado valor nutritivo, con un contenido proteínico similar al de la carne, a la que superan en cuanto a la calidad de sus grasas, y en cuanto a su riqueza mineral y vitamínica.

Seguir leyendo......

Arroyo Bravo: Reventón Navidad 2009

domingo, 17 de enero de 2010


Rebenton, por Catalan de la Mancha..
17mm a 1/400, f/9 y ISO 400.


Arroyo Bravo ha vuelto a reventar esta Navidad 2009.

He tenido el privilegio de verlo dos años seguidos, el anterior, y éste.
Había una constante peregrinación de coches y personas hacía el lugar. Tengo un amigo que me consta que fue dos veces seguidas !

Seguir leyendo......

La Piedra madrugadora

sábado, 16 de enero de 2010

Así podía verse la Piedra y los Cuartos el día de San Esteban a las 9 de la mañana.


La Piedra, por Catalan de la Mancha..
58mm a 1/200, f/8 y ISO 200.


Camino de Colores

viernes, 15 de enero de 2010



No sabía que título poner al post: Camino de los Cuartos o Camino de la Teja; quizás otra opción hubiera sido Camino de la Rambla o incluso Camino que va de la Teja a los Cuartos (y vuelta) por la Rambla.

El caso es que no se el nombre de ese camino, ¿porque tendrá nombre no?, y como el camino es de colores pues me he decido por el Camino de Colores.

el camino amarillo que han de seguir todos para poder recuperar lo que habían perdido)

Seguir leyendo......

Peñarrubia bajo la Nieve

jueves, 14 de enero de 2010


Abert García, Nieto de Santiago y Manola "de la Teja", me ha envíado unas cuantas fotos para que las podamos disfrutar todos.
La foto que encabeza este post muestra la nevada que cayó justito antes de la Navidad.

Muchismas gracias Albert!

Tengo algunas más que he recibido de otras personas y que también iré subiendo.


He colgado el álbum en Picasa: ... Catalan.de.la.Mancha/Albert Garcia


Fuensanta al 35%


Las lluvias y las nieves están causando muchas molestias a los Manchegos. Al menos en Peñarrubia la Oliva se heló antes de Navidades y las últimas ventoladas seguro que han tirado mucha oliva al suelo.

Pero algún efecto positivo ha de tener y ese es el crecimiento del Fuensanta. Ahorita mismo está a mas del 35% de su capacidad, almacenando 77hm3!.

Seguir leyendo......

La Iglesia se terminó en 1966

lunes, 11 de enero de 2010


Iglesia 1, por Catalan de la Mancha..
50mm a 1/400, f/4 y ISO 100.


Por allá en abril del año pasado colgué unas fotos antiguas de la Iglesia de Peñarrubia. Estuvimos unos días haciendo cálculos y cábalas sobre la fecha de construcción, y la que más se acercó a la fecha fue......... María Gloria López García !.

Efectivamente la Iglesia de Peñarrubia terminó de construirse en 1966.

Fuente: Peñarrubia, Un Lugar en la Sierra del Segura.