Sigue en marcha el mural de Peñarrubieros en Flickr. Para añadir fotos sólo hace falta tener una cuenta en flick (gratuita), subscribirse al mural y mandar las fotos de vuestra galería que queráis.
Hay fotos nuevas subidas por mi y por Jose Lopez, quien por cierto ha subido muchas fotos de Peñarrubia a su galería.
El mural de Peñarrubieros sigue creciendo
sábado, 13 de diciembre de 2008
Publicado por Unknown 0 comentarios
Etiquetas: 7.Fotos, Colaboraciones
058 !
Ese fue el numero de la suerte en la rifa del jamón de la comida de la Constitución 2008:
El premio fue a parar de nuevo a la Teja, el ganador fué Antonio, el padre de la Toñi.

Seguir leyendo......
058 - Cerocientos cinquenta y ocho
El premio fue a parar de nuevo a la Teja, el ganador fué Antonio, el padre de la Toñi.

Publicado por Unknown 1 comentarios
Etiquetas: 1.Asociacion
Actividades Puente de la Constitución 2008 en Peñarrubia
La Asociación de Amigos de Peñarrubia no para y Jesús Vazquez volvió a liderar un fin de semana con muchas actividades.
Empezamos el viernes juntando leña, seguimos con el sábado bajando a Elche a comprar las viandas, los claveles, el pan, las bebidas...
El domingo por la mañana temprano ya estaba Juan Carlos cuchillo en mano cortando cebollas para preparar un estupendo gazpacho manchego, este muchacho lo borda!.
Empezamos el viernes juntando leña, seguimos con el sábado bajando a Elche a comprar las viandas, los claveles, el pan, las bebidas...
El domingo por la mañana temprano ya estaba Juan Carlos cuchillo en mano cortando cebollas para preparar un estupendo gazpacho manchego, este muchacho lo borda!.
El plan de actividades para el 7 de Diciembre fué:
- Degustación de aguardiente y dulces, que los mas madrugadores agradecieron tremendamente;
- Excursión a la Piedra, guiada por Vicente
- Excursión a la mina de Yeso Rojo
- Comida: Gazpachos, chorizos, lomos... regado con refrescos, vino y cerveza.
- Sorteo del Jamón: salió el 058
- Cena: Mas chorizos y mas cerdo.
Hubieron balones para los chiquillos y claveles para las chiquillas.
Para el Lunes día 8 teníamos previsto hacer unas migas pero la lluvia lo impidió.
Los agradecimientos:
A todos los que vinisteis, a los que comisteis, a los que bebisteis, a Pedro el Pedaneo que nos cedió la llave del teleclub (usamos algunas mesas y la toma de corriente para el grifo de cerveza), a Jesus por las ocurrencias, a Gumer y Perico que estuvieron comprando el sábado (y haciendo leña, y encendiendo el fuego y cocinando), a Juan Carlos que hizo unos gazpachos buenismos, a Gualdo que sirvió todos los platos de gazpacho, a Paco que repartía el pan, a Enriqueta que se infló a vender números para la rifa... y a muchismos mas que mi corta memoria impide recordar y por supuesto a todos los que comprasteis números.
Huelga comentar que en parte la comida se paga con la rifa y es por eso que se agradece tanto la ayuda en la venta y en su compra.
Detrás de una jornada como esta hay un montón de cosas que hacer, ya el viernes estábamos liados bajando leña para el fuego y terminábamos el domingo a las tantismas recogiendo los últimos bártulos.
Es por ello que se agradece tantísimo que venga tanta gente, muestra que vale la pena hacer las cosas!.
Ejemplar la actitud de todos ayudando a recoger! 20 minutos después de levantarse de la mesa no había ni rastro, nadie diría que allí se habían juntaron mas de 50 peñarrubieros a comer.
El tiempo fue excelente, casi caluroso en algún momento.
Lástima que esta vez el puente haya sido tan corto, se echó en falta a muchos habituales que no se llegaron hasta Peñarrubia, pero no fuimos pocos.
Aquí os dejo una pequeña colección de fotografías.
He colgado el álbum en Picasa: .../Catalan.de.la.Mancha/Matanza
En el 2007 también lo pasamos muy bien...
Seguir leyendo......
- Degustación de aguardiente y dulces, que los mas madrugadores agradecieron tremendamente;
- Excursión a la Piedra, guiada por Vicente
- Excursión a la mina de Yeso Rojo
- Comida: Gazpachos, chorizos, lomos... regado con refrescos, vino y cerveza.
- Sorteo del Jamón: salió el 058
- Cena: Mas chorizos y mas cerdo.
Hubieron balones para los chiquillos y claveles para las chiquillas.
Para el Lunes día 8 teníamos previsto hacer unas migas pero la lluvia lo impidió.
Los agradecimientos:
A todos los que vinisteis, a los que comisteis, a los que bebisteis, a Pedro el Pedaneo que nos cedió la llave del teleclub (usamos algunas mesas y la toma de corriente para el grifo de cerveza), a Jesus por las ocurrencias, a Gumer y Perico que estuvieron comprando el sábado (y haciendo leña, y encendiendo el fuego y cocinando), a Juan Carlos que hizo unos gazpachos buenismos, a Gualdo que sirvió todos los platos de gazpacho, a Paco que repartía el pan, a Enriqueta que se infló a vender números para la rifa... y a muchismos mas que mi corta memoria impide recordar y por supuesto a todos los que comprasteis números.
Huelga comentar que en parte la comida se paga con la rifa y es por eso que se agradece tanto la ayuda en la venta y en su compra.
Detrás de una jornada como esta hay un montón de cosas que hacer, ya el viernes estábamos liados bajando leña para el fuego y terminábamos el domingo a las tantismas recogiendo los últimos bártulos.
Es por ello que se agradece tantísimo que venga tanta gente, muestra que vale la pena hacer las cosas!.
Ejemplar la actitud de todos ayudando a recoger! 20 minutos después de levantarse de la mesa no había ni rastro, nadie diría que allí se habían juntaron mas de 50 peñarrubieros a comer.
El tiempo fue excelente, casi caluroso en algún momento.
Lástima que esta vez el puente haya sido tan corto, se echó en falta a muchos habituales que no se llegaron hasta Peñarrubia, pero no fuimos pocos.
Aquí os dejo una pequeña colección de fotografías.
He colgado el álbum en Picasa: .../Catalan.de.la.Mancha/Matanza
En el 2007 también lo pasamos muy bien...
Publicado por Unknown 2 comentarios
Etiquetas: 1.Asociacion, 4.Peñarrubia
Reventón en Arroyo Bravo
Durante el fin de semana de la Constitución tuve la grandisima suerte de visitar Arroyo Bravo... o "Royo Brao". Las lluvias caídas los dias y semanas atrás habían propiciado el reventón y el consiguiente espectáculo de la Naturaleza.
El agua brota de entre las piedras y aunque las fotos no le hagan justicia creedme cuando digo que es espectacular. Deje la cámara en el coche por miedo a la lluvia... y me tocó subir corriendo a por ella porque hubiera sido imperdonable no tomar ninguna.
El agua brota de entre las piedras y aunque las fotos no le hagan justicia creedme cuando digo que es espectacular. Deje la cámara en el coche por miedo a la lluvia... y me tocó subir corriendo a por ella porque hubiera sido imperdonable no tomar ninguna.
Guiados por Pedro (el Panadero) llegamos hasta allí y aunque la incesante lluvia no nos impidió disfrutar del paisaje si que hizo difícil tomas fotos sin riesgo de mojar la cámara.
Aún me apañé para tomar alguna que he subido a picasa.
Merche, colaboradora habitual del Portalico, ha publicado un artículo especial sobre Arroyo Bravo que os invito a leer (no perderse el vídeo!).
Sabreis que también ha reventado los Chorros, yMariano Emiliano, de Riopar.Info me ha mandado enlaces a fotos del reventón y a un artículo con el relato de la exploración que hizo el grupo Galería Alpera el pasado 1 de Noviembre.
Aún me apañé para tomar alguna que he subido a picasa.
Merche, colaboradora habitual del Portalico, ha publicado un artículo especial sobre Arroyo Bravo que os invito a leer (no perderse el vídeo!).
Sabreis que también ha reventado los Chorros, y
Seguir leyendo......
Publicado por Unknown 2 comentarios
Etiquetas: 8.La Comarca
Fotos Antiguas de Peñarrubia, 4
viernes, 12 de diciembre de 2008
Van llegando más fotos antiguas. Esta vez es Jose Luis Lopez Serrano quien la envía:
dice Jose Luis:mis padres son de Peñarrubia; Antonio y Longina de los cuartos. En la fotografia aparecen mi bisabuelo y mi abuelo (el niño). Mi abuelo es Antonio Serrano, padre de mi madre. La foto la hicieron en Madrid en la calle carretas, desconozco la fecha pero mi madre tiene 73 años asi que tendrá casi 100 años. un saludo
Gracias Jose Luis.
Seguir leyendo......
Gracias Jose Luis.
Publicado por Unknown 5 comentarios
Etiquetas: 4.Peñarrubia, foto antigua
Excursión a la Piedra

La ocasión no podía dejarse escapar, subir a la Piedra con Vicente como guía y con Mariano es uno de los privilegios que tenemos los peñarrubieros, y hay que disfrutarlo siempre que sea posible.
Los niños se lo pasaron estupendamente y no menos lo no tan niños.
Las explicaciones de Vicente dejaron a Daniel y Alfonso con la boca abierta, demostrando que es un gran comunicador.
Por si acaso no los tuviera ya suficientemente cautivados se le ocurre enseñarles una moneda antigua y se los metió en el bolsillo.
Desde lo alto de la Piedra Mariano apuntó casi todos los picos que podían verse, fue un día tan claro que hasta se distinguía el puente de la Vicaría y La Sagra (Granada) que con sus 2.382m es el segundo pico más alto de la mitad sur de la península y alberga un observatorio astronómico.
Sabéis que en lo alto de la piedra hubo un asentamiento Ibero y las catas realizadas en los años 1988-1989 indican que el poblado estuvo habitado desde el siglo IV a.d.C hasta el siglo I o II d.C.
La mayoría de restos encontrados son Iberos con alguna presencia romana también. Es un yacimiento previsiblemente tan rico como el del Tolmo de Minateda (Hellín) aunque no esté excavado.
Entramos al poblado por el único lugar vulnerable que tenía el asentamiento... a modo de defensa aún hoy puede distinguirse la formación de piedras y rocas que formaban la muralla y los torreones que franqueaban la entrada.
En lo alto de la piedra se cultivaban unos garbanzos estupendísimos.
Hize unas cuantas fotografías, las mejores las he subido a picassa.
Esta es la que más me gusta:

Aquí os dejo una pequeña colección de fotografías.
He colgado el álbum en Picasa: .../Catalan.de.la.Mancha/Excursion a la Piedra
Seguir leyendo......
Desde lo alto de la Piedra Mariano apuntó casi todos los picos que podían verse, fue un día tan claro que hasta se distinguía el puente de la Vicaría y La Sagra (Granada) que con sus 2.382m es el segundo pico más alto de la mitad sur de la península y alberga un observatorio astronómico.
Sabéis que en lo alto de la piedra hubo un asentamiento Ibero y las catas realizadas en los años 1988-1989 indican que el poblado estuvo habitado desde el siglo IV a.d.C hasta el siglo I o II d.C.
La mayoría de restos encontrados son Iberos con alguna presencia romana también. Es un yacimiento previsiblemente tan rico como el del Tolmo de Minateda (Hellín) aunque no esté excavado.
Entramos al poblado por el único lugar vulnerable que tenía el asentamiento... a modo de defensa aún hoy puede distinguirse la formación de piedras y rocas que formaban la muralla y los torreones que franqueaban la entrada.
En lo alto de la piedra se cultivaban unos garbanzos estupendísimos.
Hize unas cuantas fotografías, las mejores las he subido a picassa.
Esta es la que más me gusta:

Aquí os dejo una pequeña colección de fotografías.
He colgado el álbum en Picasa: .../Catalan.de.la.Mancha/Excursion a la Piedra
Publicado por Unknown 2 comentarios
Etiquetas: 1.Asociacion, 4.Peñarrubia
Fotos Antiguas de Peñarrubia, 3
Van llegando más fotos antiguas.Otra más de Maria Gloria Lopez:
Te envio una foto antigua.....y multitudinaria, sólo sé que es de La Teja y en ella están representados los códigos genéticos de muchos de los que hoy pasamos unos días en el pueblo y de otros que quizá....lo recuerden con añoranza desde cualquier lugar de esta aldea global.
Gracias Maria Gloria.
Seguir leyendo......
Gracias Maria Gloria.
Publicado por Unknown 2 comentarios
Etiquetas: 4.Peñarrubia, foto antigua
Suscribirse a:
Entradas (Atom)