RSS

Flor de la Patata

jueves, 31 de mayo de 2012


Flor de la Patata, por Catalan de la Mancha.
30mm a 1/1250, f/5,6 y ISO 200.

Ya te digo que a veces hablamos de flores y pensamos en esas exóticas orquídeas, o las siempre magnificas rosas... y quizás ahí mismo, a la vuelta de la esquina huerta tenemos a la humilde y bonita flor de la patata (de la mata de la patata).

En el centro de la flor puede verse la joven y amarilla patatita, esperando engordar para ser arrancada y comida.  


Cartel San Bernabé 2012

Que ya vienen las Fiestas de San Bernabé.

Ya tenemos el cartel de las fiestas.

Espero que podais enviar fotos y las colgamos en la página para que las vea todo el mundo mundial.

Los toros se escogieron el pasado 31 de Marzo: Se escogió 1 utrero castaño y tres vaquillas. Podeis ver las fotos aquí.

Utrero significa que es un novillo de 2 a 3 años máximo.

En esta página tenemos varias definiciones relacionadas con el toro en función de su edad y cornamenta.


Nevada en Peñarrubia, Marzo 2012

lunes, 7 de mayo de 2012

Este año del 2012, durante el mes de Marzo tuvimos en Peñarrubia una muy copiosa nevada. John hizo muchas fotos desde su casa en la Salobreja, vereis que hay varias tomadas desde la misma posición y puede apreciarse como la nieve va cubriéndolo todo.




Muchas gracias John por las fotos.
Pinchar en el pase de diapositivas para verlas en grande.

El año pasado tambien tuvimos nieves:
Nevando en Peñarrubia
Peñarrubia bajo la Nieve


El Plantón de Covacho en 2011

domingo, 2 de octubre de 2011


Planton de Covacho, por Catalan de la Mancha..
28mm a 1/640, f/4 y ISO 200.

Este es el estado actual del Plantón del Covacho. Tal cual se podía ver este verano a la salida de Nerpio.

En el Blog ya teníamos dos referencias al Plantón del Covacho, pero ninguna foto.

Seguir leyendo......

Chicharra

domingo, 11 de septiembre de 2011


Chicharra, por Catalan de la Mancha..
200mm a 1/160, f/4 y ISO 100.

Aquí tenemos a una chicharra.
¿Conoces ese chascarrido que oimos en el campo cuando hace mucho calor?; si seguro que lo conoces; pues lo produce este insecto.

El sonido lo generan solamente los machos a partir de un órgano llamado tímbalo y lo hacen para atraer a las hembras... las hembras por su parte, no hacen tanto ruido.

La chicharra es un hemíptero de la familia de las cicadidae; hay 84.500 especies de hemípteros!.
Se alimenta de la savia de los árboles.

En peñarrubia podeis verlas en las oliveras, seguid el sonido, buscad entre las ramas y allí estará.

Si quereis saber mas de este animalito podeis visitar la Wikipedia.


Bicis 2011. Cuarta Edición

sábado, 10 de septiembre de 2011

Y ya van cuatro años haciendo la carrera de bicicletas mas importante de toda la región peñarrubina.

Se corrió por la tarde, el mismo día del cross y tuvimos 3 categorías con 2 recorridos distintos; los más jovenes subieron a la plaza de Almudena, rodear la fuente y volver a bajar; pero para los menos jóvenes... 2 vueltas al Hojico; ahi es ná.

Seguir leyendo......

Cross 2011, sexta edición.

viernes, 9 de septiembre de 2011


El pasado 15 de Agosto celebramos en Peñarrubia la sexta edición del tradicional cross "Ciudad de Peñarrubia".

No falto entusiasmo, ni calor, ni bebida, ni sandía ni los amigos del Club de Atletismo San Blas (Elche de la Sierra).

Corrieron como nunca con el mismo trazado que en ediciones anteriores aunque en esta ocasión pasaron por el Prado.

Seguir leyendo......

Limpieza Fuensanta

Durante este verano el pantano de la Fuensanta a dado para muchas alegrías.

Estaba tan lleno que ponía la memoría a prueba de mucha gente; el comentario más frecuente era No se veía tan lleno desde hace...

Pero no sólo tenía mucha agua, sino también mucha basura.

Seguir leyendo......

Adiós al AVE Toledo-Albacete-Peñarrubia

miércoles, 29 de junio de 2011

Nos hemos quedado sin el AVE de Castilla la Mancha. La prensa le ha dado todo el bombo que ha podido… y más. La prensa del lunes daba todo lujo de detalles sobre número de pasajeros, coste de la línea, mantenimiento, tiempos, gráficos y mapas (en la edición impresa)… todo cargado de razones y datos pero no explicado a la forma Peñarrubiera, dígase “simple”.

Estamos hablando de la línea que cubría el servicio Toledo-Cuenca-Albacete…. Sin pasar por Madrid. Un viajero se monta en Toledo y se baja en Cuenca sin que el tren pare, o en Albacete después de un par de minutos parado en Cuenca. En cualquier caso, el viaje era directo, sin cambiar de tren.

Ahora el tren entrará en Madrid (estación de Atocha) y habrá que cambiar de tren para continuar viaje hasta Albacete, y de allí en coche o autobús hasta Peñarrubia.

Seguir leyendo......

Fiestas de San Bernabe 2011

sábado, 18 de junio de 2011

Ya pasó San Bernabé y ya disfrutamos las fiestas.

Y para quien no pudo pasarse por allí y no pudo disfrutar las fiestas tengo una sorpresita:

Seguir leyendo......